MOOC

MOOC

¿Queréis saber en que consisten los mooc? A continuación podéis encontrar la respuesta a vuestra pregunta, además os mostrare sus ventajas e inconvenientes.

¿Qué son?


Son cursos masivos, en línea y en abierto denominados con la sigla inglesa "MOOC" que se han considerado en la literatura divulgativa y científica como una revolución con un gran potencial en el mundo educativo y formativo. No han sido otra cosa que la evolución de la educación abierta en internet.
Sus siglas significan Massive Online Open Courses (o cursos online masivos y abiertos)

Sus características fundamentales son:
- Gratuidad de acceso sin límite en el número de participantes. También los materiales son accesibles de forma gratuita
- Ausencia de certificación para los participantes libres.
 - Diseño instruccional basado en lo audiovisual con apoyo de texto escrito.
 - Metodología colaborativa y participativa del estudiante con mínima intervención del profesorado.

Un curso MOOC debe tener la consistencia y los objetivos necesarios para constituir un programa de aprendizaje de una materia o contenidos concretos. Es decir:
  • Debe tener unos objetivos de aprendizaje que deben alcanzar sus estudiantes después de realizar ciertas actividades en un plazo de tiempo dado (debe tener un comienzo y un final).
  • Además, debe de contar con evaluaciones que permitan medir y acreditar el conocimiento adquirido.
  • Y debe existir algún tipo de interacción entre los estudiantes y los profesores en todos los sentidos posibles (estudiante-estudiante y estudiante-profesor), aunque ésta esté mediada por la tecnología.
Ventajas
  • Abierto y gratuito.
  • Facilitan el acceso al conocimiento a todos los sectores sociales
  • Favorece un acercamiento a nuevas realidades laborales y científicas que las propuestas de enseñanzas regladas más encorsetadas no pueden ofrecer.
  • Innovación universitaria.
  • Nuevos escenarios de aprendizaje.
  • Planes de estudios más flexibles, adaptados al ecosistema laboral.
  • Especialización que no conlleva certificado, su objetivo es el acercamiento a nuevas realidades laborales, que las enseñanzas regladas no ofrecen.
  • La expansión del conocimiento ayuda a la transformación de aulas limitadas en el tiempo y reservadas el acceso a la información.
  • Facilita la inclusión digital de los más desfavorecidos.
  • Nacimiento de comunidades virtuales.
  • Obtención de un título a partir de nuevas tecnologías desde cualquier parte del mundo.
  • La educación abierta garantiza el derecho de estudiar a todos los ciudadanos.
  • Llega a todos los rincones del planeta.
  • Mayor número de personas que pueden beneficiarse del aprendizaje
Desventajas
  • Falta de retroalimentación y baja interacción.
  • Algunos estudiantes se muestran desorientados y sobrecargados.
  • No hay comprobación fiable de los resultados del aprendizaje y de las evaluaciones entre pares y predominan una gran diversidad de temas, pero sin un currículo explícito.
  • MacDonalización de la educación a través de la distribución de paquetes educativos estandarizados a nivel mundial.
  • No dispone de evidencias sobre su funcionamiento al ser reciente. Por lo que hay un cuestionamiento de que se conjuguen lo gratuito y masivo.
  • Altas tasas de abandono.
  • Gran diversidad de temas pero sin un currículum explícito.
  • Poca socialización real, más virtual.
  • Poca profundidad en las interacciones.
  • Parten de un diseño pedagógico que les aleja del principio didáctico del trabajo en grupo.
  • Al ser gratuitos y masivos se pierde el contacto con el tutor.
  • Son vídeos de corta duración en los que los estudiantes aprender de una forma casi autónoma.
  • Muchos cursos ofrecen un curso basado en una clase tradicional donde el estudiante aprende de manera memorística y mediante una evaluación "ensayo-error".
Mi experiencia al investigar los MOOC

En primer lugar estuve investigando algunas páginas como Mirandax y coursea y en ellas distintos cursos. Tras varias búsquedas, me decidí por Mirandax y exactamente por el curso de ''Siete habilidades clave en la era digital'' porque considero importante saber desenvolverse en éste ámbito ya que a día de hoy, la era digital esta arrasando con lo físico. Este curso está organizado por la Universidad Politécnica de Madrid.
Siete habilidades clave de la era digital es un nano MOOC que tiene por objetivo transmitir los conceptos esenciales que conforman las habilidades diferenciales de la nueva era digital. Cada una de estas habilidades se irá desarrollando posteriormente con mayor profundidad en próximos nano MOOCs. 
Como bien dice en la descripción de dicho MOOC, estamos viviendo una revolución digital en la que los cambios se producen a un ritmo demasiado veloz. Las profesiones del mañana serán nuevas y no se conocen aún. Por ello es importante formarse en ciertas habilidades transversales que, independientemente del tipo del tipo de profesión que se desarrolle ahora o se vaya a desarrollar en el futuro, son esenciales para aprovechar las oportunidades del mundo digital. Este nano MOOC muestra de forma sencilla y concisa los principales conceptos de cada una de estas siete habilidades que, posteriormente se desarrollarán en profundidad. 
Los módulos que se imparten van en conjunción con dichas habilidades y son las siguientes:
Módulo 0: Presentación
Módulo 1: Empatía digital. Llevado a cabo por el profesor Alfredo Corell
Módulo 2: Gestión de la Información y Pensamiento Crítico cuyo profesor es David Carabantes.
Módulo 3: Creatividad. El profesor que la imparte es Fabián García Pastor.
Módulo 4: Comunicación y Storytelling. En este caso el profesor encargado es Ángel González.
Módulo 5: Competencias STEM. El profesor que se ocupa de éste modulo es Juan Medina.
Módulo 6: Programación. Está llevado a cabo por Juan Quemada.
Módulo 7: Emprendimiento. El profesor encargado será Luis Miguel Olivas.
Módulo 8: Conclusión y cierre.
Duración
La duración son de 7 semanas (20 horas de estudio estimadas)
Fecha de inicio
21 de marzo de 2017
Conocimientos necesarios
No se requieren conocimientos previos especializados. Tan solo estar familiarizado con el mundo digital como usuario.


Con este MOOC es posible conseguir dos tipos de certificados. Son:
Certificado de Participación: «Siete habilidades clave en la era digital

¿Cómo se consigue?

Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF.
Certificado de Superación: «Siete habilidades clave en la era digital

¿Cómo se consigue?

Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos). El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF.












No hay comentarios:

Publicar un comentario